Portal de Noticias

CONICET UNVM


SE INCORPORAN 12 BECARIOS/AS DOCTORALES A CONICET – UNVM

SE INCORPORAN 12 BECARIOS/AS DOCTORALES A CONICET – UNVM

Las/os nuevas/os becarias/os se incorporarán desde el 1 de abril a las unidades ejecutoras de doble de dependencia UNVM – CONICET

 

El Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) comunicó la nómina de Becas Doctorales asignadas en las modalidades de Temas Estratégicos, Temas Generales y Centros de Investigaciones y Transferencia (CIT).

Concluido el proceso de evaluación, el organismo definió otorgar 1.000 beneficios a nivel país en el marco de la Convocatoria 2024. Del total, 12 fueron asignadas a graduadas/os de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) que escogieron continuar su formación académica y científica en la casa de altos estudios local.

 

BECARIOS/AS UNVM

Las/os nuevas/os becarias/os se incorporarán desde el 1 de abril a las unidades ejecutoras de doble de dependencia UNVM – CONICET: Instituto Multidisciplinario de Investigación y Transferencia Agroalimentaria y Biotecnológica (IMITAB), Centro de Investigaciones y Transferencia Villa María (CIT VM) y Centro de Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales (CCONFINES). A saber:

 

IMITAB: 

  • SOTO, PAULINA BELÉN. DIRECCIÓN: MONTENEGRO, MARIANA ANGÉLICA. CODIRECCIÓN: ROSSI, YANINA ESTEFANÍA

CCONFINES:

  • BURIQUE, MARTINA ABRIL. DIRECCIÓN: TOBIAS, MELINA. CODIRECCIÓN: FOA TORRES, JORGE GABRIEL
  • MATTOS, MICAELA AYELÉN. DIRECCIÓN: REYNARES, JUAN MANUEL. Codirección: BURIJOVICH, JACINTA
  • RODRÍGUEZ, SOFÍA DANIELA. DIRECCIÓN: GIGENA, ANDREA IVANNA. CODIRECCIÓN: TOMASSINI, MARÍA VIRGINIA
  • SIPOWICZ, MARTINA. DIRECCIÓN: SERRA, HUGO RODRIGO. CODIRECCIÓN: VILLAGRAN, ANDREA JIMENA
  • MERLO, CAROLINA. DIRECCIÓN: VENTURIELLO, MARÍA PÍA. CODIRECCIÓN: PERRIG, SARA ANGÉLICA

CIT:

  • CATIVA, ALDANA BERENICE. DIRECCIÓN: GOMEZ SANCHEZ, ANDREA VALERIA. CODIRECCIÓN: MORGANTE, CAROLINA ANDREA
  • FORLANI, ALESIO. DIRECCIÓN: FOA TORRES, JORGE GABRIEL. CODIRECCIÓN: FERNANDEZ, ALICIA RUTH
  • GAMRON, MARIA LAURA. DIRECCIÓN: ANTA, JUAN FERNANDO. CODIRECCIÓN: PAREDES, SILVIA MARIA
  • LUIS, JORGE EDUARDO. DIRECCIÓN: GATANI, MARIANA PILAR. CODIRECCIÓN: NICOLAU, VERONICA VIVIANA
  • PINTO, LUIS EDUARDO. DIRECCIÓN: ANDRES, GONZALO DARIO. CODIRECCIÓN: PAREDES, SILVIA MARIA
  • RESTOVICH, LUCÍA. DIRECCIÓN: VIRGOLINI, MIRIAM BEATRIZ. CODIRECCIÓN: RAVETTI, SOLEDAD

 

Características de las becas
Esta categoría de becas CONICET se encuentra destinada a graduadas/os universitarias/os interesadas/os en realizar tareas de investigación, con vistas a obtener su titulación de Doctorado.

Tienen una duración de 5 años (60 meses) y requieren dedicación exclusiva. Buscan promover la cultura científica local a partir de la formación de recursos humanos de excelencia y que las/os profesionales de distintas disciplinas puedan realizar aportes significativos a la ciencia en simultáneo con el cursado de su carrera de posgrado.

Cabe aclarar que, a pesar de la comunicación oficial de resultados, desde CONICET se especificó que el inicio de las becas estará sujeto a disponibilidad presupuestaria del organismo.

 

 

 

El CONICET otorgó nuevas becas posdoctorales 2023

El CONICET otorgó nuevas becas posdoctorales 2023

Se trata de 8 (ocho) becarias/o quiénes realizarán sus investigaciones en los tres Institutos de doble dependencia CONICET UNVM. Se destaca la participación de las mujeres investigadoras de la universidad.  

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) adjudicó 8 Becas Internas Postdoctorales a postulantes de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), las cuales iniciarán el próximo 1 de agosto. Este resultado constituye un valioso aporte para el crecimiento de la producción científica regional.

Durante 36 meses, cada becaria/o desarrollará tareas académicas y de investigación en las unidades ejecutoras de doble dependencia de la UNVM: Instituto Multidisciplinario de Investigación y Transferencia Agroalimentaria y Biotecnológica (IMITAB – Básicas – Conicet); Centro de Investigaciones y Transferencia Villa María (CIT VM – Humanas – Conicet); y Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales (CCONFINES – Sociales – Conicet).

El trayecto postdoctoral aportará conocimientos vinculados a los siguientes campos temáticos: ciencias ambientales, tecnología de los alimentos, ciencias veterinarias, literatura y ciencias políticas.

IMITAB CONICET UNVM 

  • Noelia Urseler, doctora en Ciencias con mención en Agroalimentos realizará su beca en “Biorremediación de atrazina en suelo agrícolas de Córdoba por peanarthrobacter ureafaciencs AAC22 inmovilizada en biocarbones derivados de biomasa agroindustrial”.
  • Ana Leticia Guzmán, doctora en Ciencias Geológicas abordará las “Dinámicas territoriales y evaluación de la sustentabilidad en la cuenca media y baja del Río Ctalamochita durante el período 2010 – 2025”.
  • Emiliano Badin, doctor en Ciencias con mención en Agroalimentos trabajará en el “Desarrollo y evaluación de la tecnología de radiación ultravioleta (UV-C) para la pasteurización no-térmica de alimentos líquidos”.
  • María Laura Soriano Pérez, doctora en en Ciencias Biológicas por la UNRC se radicará en el IMITAB para investigar sobre la «Caracterización de aspectos inmunológicos de la glándula mamaria y leche de burra”.

CIT CONICET UNVM 

  • Jimena Rodríguez, doctora en Ciencias Geológicas trabajará sobre  “Evaluación geoambiental de suelos en la localidad de Hernando: un factor de riesgo en la salud humana de la planicie fluvioeólica central cordobesa”.
  • Katia Vera, doctora en Letras investigará sobre la “Literatura cubana emergente (2010-2021). Protocolos de la crítica literaria producida en Cuba y el exterior”.

CCONFINES CONICET UNVM

  • Aimé Aminahuel, doctora en Administración y Política Pública, abordará «Políticas públicas y regulaciones contra la desinformación en plataformas digitales: tensiones y desafíos en América Latina. Los casos de Argentina, Brasil y México (2016 – 2022)”.
  • Marilina Truccone, doctora en Ciencias políticas investigará sobre “Ciudadanía, ruralidad y primer peronismo en La Rioja. Un análisis sobre la configuración de lo comunitario en entornos rurales (1944 – 1955)”.
Ir al contenido