Ene 23, 2025 | Becas doctorales CONICET, CCONFINES, CIT VM, CONICET UNVM, IMITAB, UNVM
Las/os nuevas/os becarias/os se incorporarán desde el 1 de abril a las unidades ejecutoras de doble de dependencia UNVM – CONICET
El Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) comunicó la nómina de Becas Doctorales asignadas en las modalidades de Temas Estratégicos, Temas Generales y Centros de Investigaciones y Transferencia (CIT).
Concluido el proceso de evaluación, el organismo definió otorgar 1.000 beneficios a nivel país en el marco de la Convocatoria 2024. Del total, 12 fueron asignadas a graduadas/os de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) que escogieron continuar su formación académica y científica en la casa de altos estudios local.
BECARIOS/AS UNVM
Las/os nuevas/os becarias/os se incorporarán desde el 1 de abril a las unidades ejecutoras de doble de dependencia UNVM – CONICET: Instituto Multidisciplinario de Investigación y Transferencia Agroalimentaria y Biotecnológica (IMITAB), Centro de Investigaciones y Transferencia Villa María (CIT VM) y Centro de Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales (CCONFINES). A saber:
IMITAB:
- SOTO, PAULINA BELÉN. DIRECCIÓN: MONTENEGRO, MARIANA ANGÉLICA. CODIRECCIÓN: ROSSI, YANINA ESTEFANÍA
CCONFINES:
- BURIQUE, MARTINA ABRIL. DIRECCIÓN: TOBIAS, MELINA. CODIRECCIÓN: FOA TORRES, JORGE GABRIEL
- MATTOS, MICAELA AYELÉN. DIRECCIÓN: REYNARES, JUAN MANUEL. Codirección: BURIJOVICH, JACINTA
- RODRÍGUEZ, SOFÍA DANIELA. DIRECCIÓN: GIGENA, ANDREA IVANNA. CODIRECCIÓN: TOMASSINI, MARÍA VIRGINIA
- SIPOWICZ, MARTINA. DIRECCIÓN: SERRA, HUGO RODRIGO. CODIRECCIÓN: VILLAGRAN, ANDREA JIMENA
- MERLO, CAROLINA. DIRECCIÓN: VENTURIELLO, MARÍA PÍA. CODIRECCIÓN: PERRIG, SARA ANGÉLICA
CIT:
- CATIVA, ALDANA BERENICE. DIRECCIÓN: GOMEZ SANCHEZ, ANDREA VALERIA. CODIRECCIÓN: MORGANTE, CAROLINA ANDREA
- FORLANI, ALESIO. DIRECCIÓN: FOA TORRES, JORGE GABRIEL. CODIRECCIÓN: FERNANDEZ, ALICIA RUTH
- GAMRON, MARIA LAURA. DIRECCIÓN: ANTA, JUAN FERNANDO. CODIRECCIÓN: PAREDES, SILVIA MARIA
- LUIS, JORGE EDUARDO. DIRECCIÓN: GATANI, MARIANA PILAR. CODIRECCIÓN: NICOLAU, VERONICA VIVIANA
- PINTO, LUIS EDUARDO. DIRECCIÓN: ANDRES, GONZALO DARIO. CODIRECCIÓN: PAREDES, SILVIA MARIA
- RESTOVICH, LUCÍA. DIRECCIÓN: VIRGOLINI, MIRIAM BEATRIZ. CODIRECCIÓN: RAVETTI, SOLEDAD
Características de las becas
Esta categoría de becas CONICET se encuentra destinada a graduadas/os universitarias/os interesadas/os en realizar tareas de investigación, con vistas a obtener su titulación de Doctorado.
Tienen una duración de 5 años (60 meses) y requieren dedicación exclusiva. Buscan promover la cultura científica local a partir de la formación de recursos humanos de excelencia y que las/os profesionales de distintas disciplinas puedan realizar aportes significativos a la ciencia en simultáneo con el cursado de su carrera de posgrado.
Cabe aclarar que, a pesar de la comunicación oficial de resultados, desde CONICET se especificó que el inicio de las becas estará sujeto a disponibilidad presupuestaria del organismo.
Jul 7, 2022 | Becas CONICET, CIT VM, Investigación, Mujeres en Ciencia, UNVM
Se trata de siete becarios/as quiénes realizarán sus investigaciones en los Institutos de doble dependencia CONICET UNVM y en otras instituciones científicas del país. Se destaca la participación de las mujeres investigadoras y docentes de la universidad de Villa María.
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) como parte de la Convocatoria 2022, otorgó 803 becas posdoctorales a nivel nacional en las modalidades Temas Generales, Temas Estratégicos y Cofinanciadas. De ese total, resultaron beneficiadas docentes investigadoras de la Universidad Nacional Villa María quienes se desempeñarán en los tres Institutos CONICET UNVM.
Las becas están destinadas a la formación de investigadores/as doctorados/as, mediante la realización de actividades científicas y tecnológicas provenientes de las diversas áreas del conocimiento. El objetivo es perfeccionar la formación académica de jóvenes investigadores/as, promover la movilidad entre diferentes instituciones científicas y el establecimiento de nuevos vínculos de trabajo.
Mujeres investigadoras
María José Galván, doctora en Ciencias de la Ingeniería y realizará su beca posdoctoral denominada “Revalorización de digestatos de procesos anaeróbicos mediante carbonización”, en el Instituto Multidisciplinario de Investigación y Transferencia Agroalimentaria y Biotecnológica (IMITAB) – dependiente del Instituto Académico de Ciencias Básicas y Aplicadas.
Lara Romina Buthet, es doctora en Ciencias Químicas y su proyecto de investigación se titula: “Estimación del riesgo toxicológico, utilizando el modelo C Elegans como bioindicador, en escenarios de relevancia en salud socioambiental del barrio Felipe Botta, Villa María, Córdoba”. El lugar donde desarrollará su trabajo es el Centro de Investigaciones y Transferencia (CIT VM) – dependiente del Instituto Académico de Ciencias Humanas.
Emilia Schaigorodsky, doctora en Ciencias Sociales investigará sobre “La configuración del régimen de justificación del poder económico, a partir del estudio de la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) en la provincia de Córdoba en el período 2000-2025”, continuará su actividad científica en el Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales (CCONFINES) – dependiente del Instituto Académico de Ciencias Sociales.
Agustina Manavella, es becaria doctoral y abordará “Las trayectorias de aprendizaje de practicantes de oficios verdes en diversos contextos de Villa María (Córdoba) durante los años 2022-2024”, en CCONFINES.
María Florencia Maggi, becaria doctoral y docente de (IAPCS), trabajará sobre “Las experiencias de movilidad territorial, experiencias escolares y apuestas educativas de jóvenes de familias migrantes que residen en Córdoba, a partir del cruce de tres campos de estudios”, con lugar de trabajo en CCONFINES.
Por su parte, Camila Clemente y Joaquín Arata Badano quienes realizaron su doctorado en Ciencias Químicas en la UNVM, desarrollarán sus proyectos de investigación en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) respectivamente.
Las becas que iniciarán el próximo 1 de agosto, constituyen un valioso aporte para el crecimiento de la producción científica regional.