Proyectos internos UNVM
Proyectos internos UNVM
El Instituto de Investigación brinda apoyo económico y/o aval académico a Proyectos y Programas de Investigación desarrollados en la Universidad Nacional de Villa María, con el objetivo de impulsar la generación de conocimiento y su transferencia el medio socioproductivo, asegurar la excelencia académica y propiciar la atención de temas estratégicos y prioritarios a nivel nacional, regional, provincial y de la propia universidad.
Categorías de proyectos
Proyectos de Investigación Consolidados (PIC): constituidos por docentes /investigadores formados y activos con antecedentes relevantes en investigación.
Proyectos de Investigación Grupos en Formación (GF): integrado por docentes / investigadores en formación.
Programas de Investigación (PGI): constituidos sobre la base de Proyectos de Investigación articulados que se desarrollan alrededor de un área problema o de una problemática tratada inter, multi y/o transdisciplinariamente, de modo que contribuyan a lograr resultados específicos orientados a un objetivo común, con la posibilidad de aplicación y transferencia.
Temas de Proyectos
Libre: propuesto por el Director del Proyecto.
Orientado: de acuerdo con las Áreas Estratégicas y Líneas Prioritarias establecidas.
Áreas Estratégicas y Líneas Prioritarias (R.C.S. Nº 53/2016)
SISTEMA AGROALIMENTARIO y AGROINDUSTRIAL REGIONAL
ÁREAS ESTRATÉGICAS | DESCRIPCIÓN | LÍNEAS PRIORITARIAS |
SISTEMA AGROALIMENTARIO y AGROINDUSTRIAL REGIONAL | Orientada hacia el logro de avances en la cadena de valor y diversificación de productos regionales: lácteos, bovinos, porcino y caprino; desarrollo del cinturón verde regional. |
– Ciencia y Tecnología de producción de alimentos. – Mejoramiento de producción y la salud agropecuaria. |
ENERGÍA, AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ÁREAS ESTRATÉGICAS | DESCRIPCIÓN | LÍNEAS PRIORITARIAS |
ENERGÍA, AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE | Orientada a desarrollar capacidades relacionadas con recursos energéticos, el cuidado del ambiente y la calidad de vida de la población. |
– Ecoeficiencia en sistemas productivos e implementación de tecnologías apropiadas (uso y aprovechamiento de residuos, uso energético). – Gestión de los recursos naturales. Planificación Territorial |
DESARROLLO Y TERRITORIO
ÁREAS ESTRATÉGICAS | DESCRIPCIÓN | LÍNEAS PRIORITARIAS |
DESARROLLO Y TERRITORIO | Orientada al bienestar de la población, inclusión social y articulación de los actores territoriales. |
– Políticas Públicas. Articulación público-privado. – Redes y acciones colectivas. |
ESTADO Y SOCIEDAD
ÁREAS ESTRATÉGICAS | DESCRIPCIÓN | LÍNEAS PRIORITARIAS |
ESTADO Y SOCIEDAD | Orientado a la comprensión de las nuevas problemáticas sociales y al aporte del pensamiento latinoamericano. |
– Democracia y Pensamiento latinoamericano y nuevas Relaciones internacionales. – Nuevas expresiones del conflicto social. |
EDUCACIÓN
ÁREAS ESTRATÉGICAS | DESCRIPCIÓN | LÍNEAS PRIORITARIAS |
EDUCACIÓN | Orientado al mejoramiento educativo, el ambiente de enseñanza y aprendizaje. |
– Problemáticas y tendencias en Educación Superior. – Sujetos, contextos y abordajes educativos emergentes |
SALUD
ÁREAS ESTRATÉGICAS | DESCRIPCIÓN | LÍNEAS PRIORITARIAS |
SALUD | Orientada hacia el logro de avances en la prevención, diagnóstico, control y tratamiento de enfermedades. |
– Enfermedades transmisibles y emergentes. – Determinantes sociales de la salud. |
ARTE Y GESTIÓN CULTURAL
ÁREAS ESTRATÉGICAS | DESCRIPCIÓN | LÍNEAS PRIORITARIAS |
SALUD | Orientado a mejoramiento de la producción artística y el desarrollo de industrias culturales. | – Territorios culturales y nuevos lenguajes artísticos. |
Montos a subsidiar Convocatoria 2020 -2021
PIC Orientados: hasta $ 35.000 anuales.
PIC Libres: hasta $ 25.000 anuales.
GF Orientados: hasta $ 15.000 anuales.
GF Libres: hasta $ 13.000 anuales.
Programas de Investigación orientados (se financiarán hasta 16 Programas): hasta $ 140.000 anuales con un mínimo de 25% presupuestado en rubro equipamiento (los Proyectos incluidos en un Programa podrán solicitar montos superiores a los indicados para Proyectos individuales, siempre que el total solicitado para el Programa no exceda los $ 140.000,00).
Documentación a considerar
Reglamentos y normativas
REGLAMENTO DE SUBSIDIOS PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNVM (Anexo II, R.C.S. Nº 53/2016) y sus Modificatorias (R.C.S. Nº 196/2017 y R.C.S. N° 111/2019).
Normativa para la rendición de los subsidios a Proyectos y Programas de Investigación: Disposición 04-2017 – Rendición, Disposición 02/2021
Planilla para la rendición de Traslados y Viáticos en formato word: aquí
Rendición económica y presentación de informes
Documentación de interés
Resoluciones de aprobación proyectos y programas evaluados por miembros del Banco de Evaluadores del Programa Nacional de Incentivos (PNI) de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación.
Archivos histórico de Resoluciones – Convocatorias anteriores
Proyectos y Programas 2020-2022
Subsidios 2022: RES2022.358
Subsidios 2021: Res2021.384
Subsidios 2020: RES2021.111 y RES2021.156,
Aprobación de Proyectos y Programas 2020-2021: RES2020.415 y RES2021.024,
Proyectos y Programas 2018-2019
Subsidios 2019 Proyectos: RES2019.507 PROYECTOS
Subsidios 2019 Programas: RES2019.508 PROGRAMAS
Subsidios 2018 Proyectos: RES2018.614 y RES2018.861
Subsidios 2018 Programas: RES2018.615
Aprobación de Proyectos y Programas 2018-2019: ResRec594-Parte 1; ResRec594-Parte 2; ResRec594-Parte 3, ResRec860
Ideas Proyecto 2017
Subsidios 2017: RES2017.636
Proyectos y Programas 2016-2017
Subsidios 2017: RES2017.700-PARTE 1, RES2017.700-PARTE 2, RES2017.700-PARTE 3
Subsidios 2016: RES2016.640y RES2016.826
Proyectos 2014-2015
Subsidios 2015: RES2015.538
Subsidios 2014: RES2014.479
Proyectos 2012-2013
Subsidios 2013: RES2013.283
Subsidios 2012: RES2012.220
Proyectos 2010-2011
Subsidios 2011: RES2011.212 y RES2011.419
Subsidios 2010: RES2010.251-PARTE 1, RES2010.251-PARTE 2
Proyectos 2008-2009
Subsidios 2009: RES.2009- 07
Subsidios 2008: RES2008.155 – PARTE 1, RES2008.155–PARTE 2. RES2008.172. RES2008.327–PARTE 1; RES2008.327–PARTE 2
Proyectos 2006-2007
Subsidios 2007: RES.CS2007.109
Subsidios 2006: RES.CS2006.106–PARTE 1, RES.CS2006.106–PARTE 2
Proyectos 2004-2005
Subsidios 2004-2005: RES. CS2005.072, DISPOSICIÓN Nº 14-2006 INSTITUTO INVESTIGACIÓN
Proyectos 2003
Subsidios 2003: RESCS2003.108
Proyectos 2001-2002
Subsidios 2001: RES2001.274
Proyectos 2000
Subsidios 2000: RES2000.396
Proyectos 1999
Subsidios 1999: RES1999.300
Proyectos 1998
Subsidios 1998: RES1998.412
Más información:
Correo: investigacion@rec.unvm.edu.ar
Teléfonos: 353 – 4648243 Interno 2013 / 2014